Actualmente el Programa de Desayunos Escolares llega a los 72 municipios del estado de Sonora y opera principalmente en zonas indígenas, rurales y urbanas con alto y muy grado de marginación.
Atiende a tres mil 354 escuelas públicas, de las cuales 545 son modalidad caliente y dos mil 709 en modalidad fría, por lo que la meta es incrementar los desayunos calientes.
La directora general del DIF Sonora, LoreniaValles Sampedro, compartió que el año pasado se alimentaba a 130 mil 140 alumnos diariamente y, este año, serán 187 mil 259 alumnos que podrán recibir un alimento cada día.
La nutrición es esencial para el crecimiento, desarrollo cognitivo, rendimiento escolar y la productividad futura de las niñas, niños y adolescentes; es por eso que, por primera vez en la historia, el programa de Desayunos Escolares cuenta con presupuesto estatal, mismo que sumado a recursos federales, permite llegar al 100 por ciento de los planteles de Educación Básica, incluyendo al sistema del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), dijo.
Lee la nota completa aquí: https://penascodigital.info/2023/05/22/van-20-mdp-para-abrir-y-habilitar-cocinas-escolares-en-sonora/