La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, Marcela Muñoz, acordó ceder a las autoridades federales la vigilancia del proceso electoral en esta capital, y ordenó a los elementos policíacos estatales mantenerse acuartelados y sólo podrán salir a patrullar los que sean comisionados por oficio.
Lo anterior como parte del conflicto que Muñoz Martínez enfrenta con los policías sublevados desde el pasado 16 de marzo, luego de un fallido operativo en el penal de San Francisco Kobén en que fueron enviados a controlar un motín sin los equipos de protección adecuados, por lo que unos 34 elementos, entre ellos varias mujeres, salieron severamente lesionados y se puso en riesgo su vida.
A pesar de que la gobernadora Layda Sansores declaró que se han reincorporado al servicio 700 de los aproximadamente mil 200 policías que se sublevaron inicialmente, —cifra que los disidentes desmienten—, la mayoría de las patrullas se encuentran en manos de los sublevados, y son ellos los que han realizado la vigilancia en la ciudad capital. En el resto del estado, los policías de cada municipio se encargan de esa labor.
Lee la nota completa aquí: https://campechedigital.mx/2024/06/01/spsc-de-campeche-acuerda-ceder-a-autoridades-federales-la-vigilancia-del-proceso-electoral/