La sequía extrema y la captación de agua en el sistema de presas de Sonora, que está al 13%, impedirá la siembra de alrededor del 77% de las hectáreas de trigo cristalino, lo que dará paso a la importación de este cultivo para cumplir con la demanda del producto, no solo en el estado sino en México, advirtió Juan Manuel González Alvarado.
El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), precisó que este 2025 se sembrará cerca de una cuarta parte de lo que se hizo hasta hace unos años.
Mencionó que se encuentran llevando a cabo un análisis de ese panorama para tener los datos precisos sobre cuánto es el volumen de lo que se deberá comprar en el extranjero para atender el déficit.
Normalmente son 2 millones de toneladas de trigo las que se producen, esa cifra naturalmente va a descender, porque hablamos de 270 mil hectáreas (ha) que se siembran de manera regular, a eso le restas 208 mil hectáreas que no se van a sembrar, se entiende que será menos que otros añosDelegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Juan Manuel González Alvarado.
Lee la nota completa aquí: https://obregondigital.info/2025/03/13/sonora-mantiene-la-opcion-de-importar-trigo-para-cumplir-con-la-demanda-alimentaria-de-mexico/