El estado de Sinaloa ha registrado un total de mil casos de picaduras de alacrán, el mayor número se concentra en los municipios de Rosario, Concordia, Cosalá y Badiraguato.
El titular de la Secretaría de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó que la mayor incidencia de picaduras por alacrán ocurre en los meses de mayo hasta agosto por la temporada de calor y lluvias.
La recomendación a las familias es que realicen una limpieza constante en las casas para identificar nidos de alacranes.
En cuanto a picaduras de estos arácnidos, en 2023 hay un registro de 3,700 casos, que no reportaron decesos, y solo un niño que no es parte de las estadísticas tuvo complicaciones provocadas por su organismo y no se relacionó con esta afección.
Lee la nota completa aquí: https://guasavedigital.com/2024/07/06/sinaloa-reporta-mil-casos-de-picaduras-de-alacran/