En el Senado de la República se está desarrollando una política migratoria centrada en la contención del flujo de personas en la frontera sur de México, con énfasis en la región del Soconusco, Tapachula, Chiapas. El objetivo es crear un polo de desarrollo en esa área para controlar el creciente número de migrantes, ya que lo que ocurra en la frontera sur impactará también en el norte del país.
Durante la discusión, se resaltó que la migración es un fenómeno global que involucra a 300 millones de personas, y México cumple un rol clave como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes.
Confianza en la lucha legal contra armeras en EE. UU.
El ex representante de México ante la ONU, presente en el debate, expresó su confianza en que México ganará la lucha legal contra las empresas armeras en Estados Unidos, a pesar de enfrentarse a poderosas corporaciones de la nación más influyente del mundo. Aunque no precisó cuándo se logrará la victoria, afirmó que el proceso sigue en marcha.
Lee la nota completa aquí: https://tuxtladigital.com/2024/10/09/senado-trabaja-en-politica-migratoria-para-contener-flujo-en-chiapas/