Sector autopartes impulsa IED en Nuevo León, pese a cautela por aranceles de EU

0
23

Más allá de los sectores del acero, aluminio y otros que están en la mira de los aranceles de Estados Unidos, el sector de autopartes continúa atrayendo Inversión Extranjera Directa (IED) a Nuevo León, al estar exento de estas tarifas siempre que cumpla con los requisitos de contenido regional establecidos en el T-MEC. Sin embargo, esta ventaja ha generado un ambiente de extrema cautela entre las empresas, que evitan hacer anuncios públicos de inversión para no convertirse en blanco de posibles medidas comerciales.

“Hay muchas empresas que nos dicen, yo voy a esperar (para hacer el anuncio), son nuevas que han llegado al estado y ya están en construcción y están contratando personal; pero nos dicen, no quiero decirlo por el tema arancelario, especialmente las americanas. ‘Oye estoy invirtiendo en Nuevo León, por favor no me pongas en el spotlight porque después me van a usar como ejemplo’”, comentó Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión e Innovación de la Secretaría de Economía.

Por citar un ejemplo, el pasado 17 de julio, Oatey Latam, fabricante de cementos disolventes para unir tuberías de PVC, inauguró su primera planta en Nuevo León. Hernán Lozano, vicepresidente de la compañía estadounidense informó que desde la planta de Apodaca exportarán el 70% de su producción hacia Latinoamérica y el Caribe, sin embargo, declinó dar el monto de inversión.

Lee la nota completa aquí: https://monterreydigital.info/sector-autopartes-impulsa-ied-en-nuevo-leon-pese-a-cautela-por-aranceles-de-eu/