Satélite de la Nasa capta tormenta de arena en Chihuahua, es una de las temporadas con más polvo desde 1930

0
60

El pasado sábado 19 de abril, una tormenta de arena sorprendió al estado, afectando desde Ciudad Juárez hasta municipios de la región sur de Chihuahua, provocando el cierre de diversos tramos carreteros. Además, al día siguiente, la ciudad de Chihuahua amaneció con una muy mala calidad del aire, resultado de la tormenta de arena, aunado a que se registró un incendio en el relleno sanitario.

La NASA Earth compartió una imagen capturada por el satélite Aqua del 27 de abril. Se trata de un mapa de la zona de El Paso y una parte del estado de Chihuahua y muestra una de las diez tormentas de polvo que han afectado a la ciudad estadounidense este año y según Thomas Gill, científico ambiental de la Universidad de El Paso, se trata de una de las temporadas con más polvo desde la década de 1930.

La temporada con más polvo desde 1930
Los meses de febrero, marzo y abril se caracterizan por tener cambios de clima muy bruscos, además de registrar vientos muy fuertes. De este fenómeno climatológico se deriva la frase “febrero loco y marzo otro poco”, además del término “vientos de Cuaresma”.

Según un artículo escrito por Adam Voilan, editor para el Observatorio de la Tierra de la NASA, marzo, abril y mayo son los meses con mayor actividad de polvo en suspensión en El Paso.

Lee la nota completa aquí: https://chihuahuadigital.mx/2025/05/02/satelite-de-la-nasa-capta-tormenta-de-arena-en-chihuahua-es-una-de-las-temporadas-con-mas-polvo-desde-1930/