En el corazón de Colima, Sal Real ofrece una experiencia única a los turistas que desean adentrarse en el proceso de producción de uno de los productos más antiguos y valorados a nivel mundial: la sal artesanal. A través de la Ruta de la Sal, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir cada etapa de esta tradición que, desde tiempos prehispánicos, ha sido parte fundamental de la vida y la economía local.
La producción de la sal comienza en noviembre, cuando el clima seco favorece la extracción del agua de la laguna ubicada en el ejido Nuevo Cuyutlán, un proceso que se realiza a una profundidad de hasta cuatro metros. Esta agua, cargada de minerales, se distribuye en estanques donde la salinidad aumenta de manera natural con la exposición al sol, mientras que los metales pesados y otras impurezas se separan gradualmente.
Durante los meses de marzo y abril, la intensa radiación solar acelera el proceso, haciendo que la sal se forme con mayor rapidez. Es en este periodo cuando la actividad de los productores alcanza su punto máximo. A medida que el agua en los estanques alcanza los niveles ideales de concentración salina, se traslada a un área especial conocida como “la taza”, un estanque más grande y elevado, donde la sal se sigue purificando.
Lee la nota completa aquí:https://colimadigital.mx/2025/04/18/ruta-de-la-sal-un-recorrido-que-conecta-tradicion-naturaleza-y-turismo-en-colima/