Puebla reduce pobreza multidimensional, pero persisten desafíos sociales

0
30

En 2024, la pobreza multidimensional en Puebla afectó al 43.4 por ciento de la población, lo que equivale a 2 millones 865 mil personas, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra refleja una disminución de 10.6 puntos porcentuales respecto a 2022, cuando la pobreza alcanzaba al 54 por ciento de los poblanos.

La pobreza extrema también mostró una baja significativa, al pasar del 11.4 por ciento al 7.3 por ciento, es decir, 481 mil habitantes que carecen de recursos suficientes para cubrir incluso la canasta alimentaria mínima. Aun así, este sector sigue siendo uno de los grupos más vulnerables en la entidad.

Entre las carencias sociales, el rezago educativo afecta actualmente al 22.7 por ciento de la población y la falta de seguridad social se mantiene alta, con 67.7 por ciento de los habitantes sin acceso a cobertura. Por su parte, la carencia por servicios de salud registró una leve mejoría, descendiendo al 47.3 por ciento.

En cuanto a vivienda y alimentación, se registraron avances: la proporción de personas con carencias por calidad y espacios en la vivienda bajó a 10.7 por ciento, quienes carecen de servicios básicos disminuyeron a 18.8 por ciento y la carencia por alimentación nutritiva y de calidad se redujo al 17 por ciento.

Lee la nota completa aquí: https://puebla-digital.com/puebla-reduce-pobreza-multidimensional-pero-persisten-desafios-sociales/