Más de 200 procedimientos ha iniciado Profepa en Yucatán por afectaciones al medio ambiente durante los primeros seis meses de 2025. Aunque no hay detenidos, las inspecciones han derivado en clausuras de predios, sobre todo en el sur del estado, donde persisten desmontes y quemas ilegales.
En municipios como Tekax y Nohalal, se detectaron cambios de uso de suelo sin autorización. Algunos terrenos intervenidos superan las 300 hectáreas y podrían estar vinculados con comunidades menonitas, según la representación estatal de la Procuraduría.
Uno de los casos más graves es la muerte de cerca de tres millones de abejas, atribuida a fumigaciones agrícolas con drones. La denuncia fue presentada por la Junta Biocultural del Puuc, y las investigaciones continúan para determinar responsabilidades.
Lee la nota completa aquí:https://meridadigital.mx/2025/07/15/profepa-investiga-200-delitos-ambientales-en-yucatan/