Preocupa al IMEF posible recesión en México

0
48

Una posible recesión económica en México podría materializarse en los próximos meses si continúa la tendencia de desaceleración que muestran los indicadores recientes, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) desde su representación en Yucatán. El escenario, además de implicar un menor crecimiento, afectaría directamente la generación de empleo y la estabilidad financiera de miles de familias.

José Antonio Silveira Bolio, ex presidente del IMEF Yucatán, explicó que el comportamiento de la economía en los últimos trimestres refleja señales de estancamiento que podrían derivar en una contracción formal hacia finales de 2024 o durante 2025. Aunque aún no se puede precisar la magnitud ni la duración de esa posible recesión, los efectos comenzarían a sentirse en sectores clave, como el laboral.

“Si la economía no crece, el empleo tampoco lo hará”, advirtió. De hecho, mencionó que las proyecciones para este año indican que sólo se crearán alrededor de 220 mil empleos formales, una cifra por debajo del promedio de años anteriores. Este bajo dinamismo en el mercado laboral afectaría especialmente a los jóvenes, quienes ya enfrentan condiciones más complejas para acceder a un empleo formal.

Lee la nota completa aquí: https://meridadigital.mx/2025/04/17/preocupa-al-imef-posible-recesion-en-mexico/