Población de Naucalpan vive entre microsismos e inundaciones

0
171

Desde finales de julio, el municipio de Naucalpan, Estado de México, se ha convertido en escenario de fenómenos naturales como microsismos e inundaciones.

Los problemas comenzaron con los microsismos con epicentro en el municipio; y es que aunque desde febrero se había reportado actividad sísmica en la región, fue hasta el 19 de julio que el fenómeno tomó relevancia debido a que vecinos de Praderas de San Mateo reportaron crujidos que cimbraban la tierra y que comenzaron a afectar sus viviendas.

Desde ese momento, instituciones como el IIGEA y la UNAM han investigado lo que podría estar causando la sismicidad en la zona, así como en identificar los posibles riesgos. Las indagatorias arrojaron que el origen se debía probablemente a una falla geológica ubicada en el cerro que se había mantenido inactiva por cientos de años y, aunque explicaron que no representaban un riesgo catastrófico, mencionaron que había probabilidad de que en ciertas zonas se corriera más peligro.

Por lo que los vecinos de esta zona han manifestando su preocupación porque en algún momento las condiciones pongan en riesgo su vida.

Lee la nota completa aquí: https://naucalpandigital.com/2024/10/03/poblacion-de-naucalpan-vive-entre-microsismos-e-inundaciones/