El sector pesquero ribereño de Sinaloa se encuentra afectado y los resultado de esta temporada de capturas 2024-2025 serán responsabilidad de las autoridades federales.
A pesar de los muestreos realizados en las diferentes zonas, la apertura de la temporada fue decisión del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable y la Conapesca, sin tomar en cuenta la opinión de las organizaciones pesqueras.
Las bahías, esteros y lagunas, desde Escuinapa hasta Ahome, presentan una escases de camarón y el tamaño es pequeño.
Prevén que desaparezca el sector social de la pesca en Sinaloa, el cual se compone de más de 22 mil pescadores, 554 cooperativas y 72 campos pesqueros.
Lee la nota completa aquí: https://culiacandigital.mx/pesca-riberena-en-sinaloa-afectada-por-falta-de-apoyos-oficiales/