Los adeudos a proveedores en Campeche y otros estados superan el presupuesto proyectado de Petróleos Mexicanos (Pemex) para 2026, lo que anticipa un panorama económico complejo para las empresas que dependen de los contratos de la paraestatal. La falta de liquidez y el incremento del endeudamiento amenazan con paralizar operaciones y generar pérdidas de empleo en la entidad.
En el caso de Campeche, donde gran parte de la actividad económica gira en torno a la industria petrolera, los retrasos en los pagos ya provocan cierres parciales de empresas de servicios y mantenimiento. Algunos contratistas han comenzado a suspender operaciones en Ciudad del Carmen ante la incertidumbre sobre el cumplimiento de los compromisos financieros de la petrolera estatal.
El diputado federal Francisco Farías Bailón advirtió que la situación podría empeorar si no se establece un mecanismo de regularización de pagos. Señaló que más de dos mil empresas en todo el país —muchas con base en Campeche— enfrentan dificultades para sostener empleos y cubrir gastos operativos.
Según el legislador, la deuda acumulada de Pemex crece a un ritmo mayor que la asignación presupuestal prevista, lo que refleja un desbalance estructural que pone en riesgo la estabilidad económica de las regiones petroleras.
Lee la nota completa aquí: https://campechedigital.mx/pemex-profundiza-su-crisis-rumbo-a-2026-y-deja-en-riesgo-a-campeche/




