Nosotros somos
Nacimos como empresa informativa el pasado siglo, en 1991. El Diario Peninsular surgió con el objetivo de darle voz a los empresarios en un estado (BCS) que comenzaba a crecer fuertemente en el ámbito turístico, para hacernos oír en los gobiernos municipales, en el estatal y en el federal. Nacimos como voz fuerte de opinión y también de crítica, sin ser coartados por la necesidad de publicidad oficial. Aquí seguimos.
En el año 2010 nos incorporamos al mundo digital, previendo las fuertes pérdidas de lectores que se avecinaban en el mundo de los diarios impresos. De inmediato nos convertimos en el diario electrónico más leído del estado, tal como lo indican los números de Alexa mes tras mes. Aquí seguimos.
Y siguiendo las tendencias que observamos en el mercado, hemos decidido abrir un portal de noticias allá donde haya diez mil o más posibles lectores mexicanos, lo que nos llevará a recorrer más de trescientas plazas en el territorio nacional, Estados Unidos y Europa. Ya hemos alcanzado las primeras cien. ¿Nuestro objetivo? Que nuestra voz la oigan diariamente más treinta millones de mexicanos
Sin lastres
Nuestra plantilla es joven, y queremos ir lejos; por tanto, renunciamos al equipaje pesado. Abandonamos el papel, las oficinas y las redacciones tradicionales. Trabajamos desde la calle y desde las casas. Las cafeterías suelen ser nuestros centros de reunión, y mediante videollamada, las juntas de redacción. Nuestros horarios son irregulares y están en relación con las noticias. Nuestra operación es económica y efectiva. Nuestros rubros de inversión tienen un perfecto orden:
1.- Personas
2.- Tecnología e innovación
La meta
Llegar a 300 periódicos digitales o más, cubriendo todo México y parte de Estados Unidos. El reto es fuerte, pero alcanzable. Si lo conseguimos estaremos siendo leídos por más de treinta millones de mexicanos, tendremos una red de más de trescientos periodistas distribuidos en casi todo el territorio nacional, más Estados Unidos, y seremos uno de los primeros grupos de información del país.


¡Súmate!
Somos conscientes de la necesidad de juntar nuevos colaboradores y socios que compartan nuestra filosofía de empresa. Ofrecer información real, huyéndole a la nota fácil o “fake”. Generando confianza en nuestros lectores que, en caso de duda, acudan a nuestro digital para leer la nota real. Priorizar la nota local, la que interesa a cada comunidad chica o grande. Antes de saber como amaneció el mundo mundial, quiero saber como amaneció mi mundo diario, mi comunidad. Es triste que Armenia tenga problemas con Azerbaiyán, pero… ¿Por qué no tengo agua?
Queremos sumar un selecto grupo de colaboradores (empresarios y/o informadores) que actúen como promotores activos de cada plaza, para conseguir nuestra meta: ¡Ser uno de los diez grupos informativos más importantes del país!
Buscamos colaboradores que nos ayuden a impulsar nuestro proyecto. Emprendedores que nos aporten conocimiento e ideas en cada uno de los municipios de nuestro territorio. Personas que conozcan bien la ciudad en la que viven, y que nos sirvan de interlocutores con empresarios, con autoridades y con la sociedad. Que conozcan a profundidad su comunidad y sepan ayudarnos a llenar nuestro segmento informativo en su plaza y apoyarnos en las redes sociales.
Te ofrecemos…
Participar en un grupo editorial que creará en menos de tres años la mayor red informativa del país. Contaremos con más de trescientos profesionales de la información en la calle, repartidos por nuestra geografía.
Conseguir que tu comunidad sea nota nacional. Promover sus ferias, eventos comerciales, nuevos atractivos turísticos, etc. Así como poder denunciar al mal funcionario y promover al bueno.
Participar en el Consejo Consultivo de la empresa y contar con la solidaridad de toda la red nacional para apoyar el trabajo de la plaza. Los comerciales de Hermosillo harán fuertes a los comerciales de Mérida, intercambiando información y apoyando las tareas de unos y otros. La voz de cada uno de nuestros asociados tendrá un amplificador que lo hará oírse en todo el territorio nacional.
No ofrecemos una patente de corso para usar de pantalla un medio informativo de protección en negocios turbios.
Si te interesa ser parte de la red informativa más completa de México envía correo a informaciondem@gmail.com, para brindarte más información.