Nicole avanza a la costa este de Florida y se convertiría en huracán

0
115

Las predicciones de la la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el sitio especializado Meteorología Yucatán, es que habría intervalos de chubascos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, acompañados de vientos fuertes en las costas debido a un vórtice o precursor de aire frío que ocasiona inestabilidad y genera nubes de tormenta.

Además, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronostica que la ahora tormenta tropical “Nicole” se continuará fortaleciendo y se convertiría en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson cuando se acerque 9 o el jueves 10 a la costa este de Florida.

Aunque el ciclón número 16 de la temporada 2022 en el Atlántico no representa peligro directo para México, según los vaticinios del NHC sí afectaría, por la extensa circulación de sus bandas nubosas, potencial de vientos y marejadas que llegarían a la península de Yucatán.

Hay una alerta de huracán vigente a lo largo de la costa este de Florida, desde la línea del condado de Volusia/Brevard a Hallandale Beach, según el Centro Nacional de Huracanes, e incluso se extiende del norte de Miami a la región conocida como Space Coast e incluye Fort Lauderdale, West Palm Beach, Cabo Cañaveral y Melbourne.

Se prevé que “Nicole” adquiera características más tropicales a medida que avanza sobre el Atlántico occidental y se acerque a las Bahamas durante las próximas hora y ya como tormenta tropical, ya que las aguas oceánicas más cálidas en la región permitirían que se fortalezca y formaría un huracán en noviembre.

El meteorólogo operativo indicó que los chubascos y las lluvias, por el vórtice se desplazará a partir de hoy miércoles al oriente del Golfo de México donde interaccionaría con el potencial huracán “Nicole”, que llegará a la parte occidental de Florida y probablemente se “enganche”‘ con un frente frío.