Mujer envenena a 40 presuntos criminales con empanadas en Haití

La autora del hecho confesó haber utilizado pesticida en la comida como represalia contra una banda que aterrorizaba su comunidad.

0
43

Una mujer haitiana ha causado conmoción internacional tras confesar haber asesinado a 40 presuntos integrantes de un grupo criminal utilizando empanadas envenenadas. El hecho se registró en la capital, Puerto Príncipe, una de las zonas más afectadas por la violencia de pandillas que azota al país caribeño desde hace años.

De acuerdo con reportes preliminares, la mujer habría preparado una gran cantidad de empanadas caseras, las cuales contenían aceite de oruga, un pesticida altamente tóxico. Luego, las distribuyó entre los presuntos criminales, quienes, al consumirlas, comenzaron a presentar síntomas de intoxicación severa: vómitos, convulsiones y, en la mayoría de los casos, una muerte rápida antes de poder recibir atención médica.

La implicada se entregó posteriormente a las autoridades, solicitando protección tras un ataque contra su vivienda por parte de miembros del mismo grupo criminal. Hasta el momento, la identidad de la mujer no ha sido revelada por motivos de seguridad, aunque se sabe que permanece bajo custodia policial mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Este hecho ocurre en un contexto de caos social en Haití, donde bandas armadas han tomado el control de gran parte de la capital y otras zonas urbanas, colapsando el sistema de seguridad nacional. Según datos de la ONU, al menos 5,600 personas murieron violentamente en Haití durante 2024, y más de 200,000 fueron desplazadas por la violencia.

Organizaciones internacionales de derechos humanos han advertido que el deterioro institucional y el colapso del sistema judicial han empujado a la población a tomar medidas desesperadas ante la impunidad de las pandillas. Para muchos, el caso de la mujer que envenenó a los presuntos criminales es reflejo del nivel de desesperación y hartazgo de los ciudadanos frente a la inacción del Estado.

Las autoridades haitianas, apoyadas por fuerzas internacionales en misión de paz, investigan si la mujer actuó sola o si el hecho está vinculado a disputas entre grupos armados por el control territorial. También se analiza el impacto que este caso pueda tener en el clima de violencia ya existente.

Mientras tanto, la noticia ha generado una oleada de reacciones divididas en redes sociales: algunos la califican como una justiciera, mientras otros advierten que este tipo de actos podrían desencadenar una mayor ola de violencia.