Muestra el Tren Maya un avance menor al 50%

0
132

Con un avance de menos de 50% en los tramos 5,6 y 7 del Tren Maya, se mantiene la fecha de inauguración del proyecto en diciembre de este año, cuyas pruebas se prevén que inicien el 8 de julio.

Así se ratificó este lunes durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que representantes de las empresas encargadas de estos tramos y la Secretaría de la Defensa Nacional dieron a conocer algunos de los progresos en el trayecto del tren que recorre de norte a sur el estado de Quintana Roo.

Por ejemplo, Guadalupe Phillips Margain, directora general de ICA, dio a conocer que el Tramo 5 Sur (subtramo 3, de 20 kilómetros de Puertos Aventuras a Playa del Carmen) tienen un avance del 41.2 por ciento.

Al detallar la obra, expuso además que la instalación del terraplén tiene un 61.1% de progreso, pero en el tendido balasto y rieles sobre los que correrá el tren apenas llevan el 2.5%; en la estación de Playa del Carmen el porcentaje es de 26 por ciento.

Respecto de los tramos 5 norte, 6, 7 y el Aeropuerto de Tulum, el general de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gustavo Vallejo, expuso que las obras tienen un avance general superior al 20%, “los trabajos iniciaron en agosto del 2022 y serán concluidos en diciembre de este año”.

Previo a ambas exposiciones, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, indicó que además de las vías y estaciones, a lo largo de los 627 kilómetros de recorrido del Tren Maya por Quintana Roo, se construyen 800 obras complementarias, como puentes, drenajes, pasos peatonales, vehiculares y de fauna, lo cual ha generado más de 20,000 empleos hasta el momento.

Previamente, en visita de trabajo a Tabasco, el titular de Fonatur aseguró que el Tren Maya “se construye a velocidad de 600% más rápido de lo que normalmente se construye en otros países, y lo que debería ser una obra de 10 años vamos a hacerla en tres; se está consolidando en tiempo récord”.

El funcionario adelantó que, al menos del tramo que corre por Tabasco, las pruebas del tren para el tramo1 serán a partir del 1 de octubre para inaugurar los 1,500 kilómetros de todo el recorrido en diciembre de este mismo año.

Antes de su inauguración en diciembre de este año, el Tren Maya, dijo, será sometido a pruebas de 176 kilómetros por hora, 10% por encima de su capacidad, que son 160 kilómetros, para garantizar por completo su seguridad y rapidez.

Con información de: http://cancundigital.com/