El proyecto Malecón Tajamar en Cancún, con más de 30 años en la mira, permanece detenido a pesar de contar con autorización ambiental para desarrollar infraestructura en una superficie de 60 hectáreas, mayormente en zona de manglar. Sin embargo, la anulación irrevocable de permisos por el Tercer Tribunal del Poder Judicial de Quintana Roo ha imposibilitado su reactivación. Los inversionistas, cuya inversión alcanza mil 977 millones de pesos, exigen la devolución de su dinero.
Este proyecto, ubicado frente a la laguna Nichupté, ha sido denunciado por movimientos ecologistas por el daño al ecosistema de manglares, considerado amenazado bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010. El caso ha llegado hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos y se espera un resolutivo final de la Suprema Corte de Justicia.
El ensayo de Mayra Manuel Aragón, “Impactos ambientales generados por el caso Malecón, Cancún (Proyecto Tajamar)”, critica cómo megaproyectos turísticos, como Tajamar, han sido aprobados a pesar de violar legislación ambiental, provocando daños severos a la biodiversidad y generando descontento social.
Lee la nota completa aquí: https://cancundigital.com/2024/09/16/megaproyecto-tajamar-en-cancun-inversionistas-exigen-devolucion-ante-paralizacion-irrevocable/