Las redadas de inmigración dejan cosechas sin recoger y granjas de California en peligro

0
3
Screenshot

Lisa Tate es agricultora de sexta generación en el condado de Ventura en el estado de California, una zona que produce anualmente frutas y verduras por valor de miles de millones de dólares, en gran parte recolectadas a mano por inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.

Tate conoce bien las granjas que la rodean. Y dice que puede ver con sus propios ojos cómo las redadas llevadas a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en los campos de la zona a principios de este mes, parte de la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump, han asustado a los trabajadores.

“En los campos, diría que el 70% de los trabajadores se han ido”, dijo en una entrevista. “Si el 70% de tu mano de obra no aparece, el 70% de tu cosecha no se recoge y puede echarse a perder en un día. La mayoría de los estadounidenses no quieren hacer este trabajo. La mayoría de los agricultores apenas llegan al punto de equilibrio. Me temo que esto ha creado un punto de inflexión en el que muchos quebrarán”.

Lee la nota completa aquí:https://losangelesdigital.info/las-redadas-de-inmigracion-dejan-cosechas-sin-recoger-y-granjas-de-california-en-peligro/