La reducción de la jornada laboral afectará empresas de Jalisco

0
7

De aprobarse la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, el costo para las empresas de Jalisco ascenderá a 24,258 millones de pesos al año, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Raúl Flores López.

El dirigente patronal explicó que por la reducción de la jornada laboral, las empresas tendrán que recurrir a la contratación de personal para cubrir el día o las horas que dejen de laborar los trabajadores por el ajuste de las jornadas o, en su caso, continuar con el mismo personal pero habría que aumentar el pago de horas extras y de días de descanso trabajados.

Detalló que las empresas que decidan continuar sus actividades con el mismo personal, deberán pagar una prima sabatina de 25% por el día de trabajo sobre el salario diario, además de un aumento en la cuota patronal por el incremento en el salario ya que éste crecerá con el pago del día de descanso trabajado y la prima sabatina, y un aumento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) por el aumento en el salario.

De acuerdo con el presidente de Coparmex Jalisco, estos escenarios supondrían un aumento de hasta 26% en la nómina, lo que afectaría principalmente a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 961,773 trabajadores formales trabajan más de 40 horas y el 70% de los trabajadores impactados laboran en Mipymes.

Lee la nota completa aquí: https://guadalajaradigital.mx/2025/06/27/la-reduccion-de-la-jornada-laboral-afectara-empresas-de-jalisco/