El gobierno del estado de Colima, a través del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), destinará este año una inversión de 3 millones de pesos para fortalecer la conservación del Corredor Biológico Canoas-Manantlán, una de las zonas más cruciales para la biodiversidad del estado. Esta acción refleja un compromiso claro con la sostenibilidad y la protección de la naturaleza, alineándose con los principios de las Naciones Unidas en materia de medio ambiente.
El Corredor Biológico Canoas-Manantlán, que abarca el 13% del territorio colimense, es hogar de una rica diversidad de especies, algunas de las cuales son emblemáticas como el jaguar, ocelote, jaguarundi y el venado cola blanca. Esta área, que recorre los municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Manzanillo y Villa de Álvarez, no solo es vital para la vida silvestre, sino que también sostiene servicios ambientales fundamentales, como la provisión de agua para la región.
Según Angélica Lizeth Jiménez Hernández, directora general del Imades, esta inversión es posible gracias a la colaboración de varias empresas del sector industrial, como SSA Marine México, Ocupa y Friman. A través de esta alianza, se financiarán diversas acciones de conservación, tales como estudios de biodiversidad, el combate de plagas forestales, la prevención de incendios y talleres destinados a sensibilizar a las comunidades locales sobre la importancia de cuidar este invaluable ecosistema.
Lee la nota completa aquí: https://colimadigital.mx/2025/03/05/inversion-de-3-mdp-para-la-conservacion-del-corredor-biologico-canoas-manantlan-en-colima/