Las inundaciones recientes en Jalisco representan un serio riesgo para la salud, no sólo por el hecho de ser arrastrado por las corrientes de agua, advierte la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal).
Diversas enfermedades, por ejemplo el dengue, cuyo agente transmisor como lo es el mosquito, aprovecha las acumulaciones del agua, pueden afectar a las viviendas y familias de los ciudadanos tapatíos.
“Hay toda una serie de enfermedades que pueden ser oportunistas en estos casos y por la acumulación del agua y lo sucedido, el mosquito transmisor del dengue puede ser una oportunista en estas circunstancias y causar estragos en la salud de las personas”, informó José Antonio Muñoz Comisionado de Coprisjal.
Recomiendan autoridades implementar medidas preventivas
El dengue, las infecciones en la piel y los cuadros gastrointestinales son los principales peligros. El contacto con aguas negras o estancadas puede agravar el riesgo.
“El agua que brota de las alcantarillas no viene precisamente con condiciones para que la gente pueda mantenerse en contacto con ella y eso genera que pueda haber desde infecciones en la piel, gastrointestinales o producidas por el mosco”, agregó el especialista.
Lee la nota completa aquí: https://guadalajaradigital.mx/2025/07/21/inundaciones-en-jalisco-representan-gran-riesgo-sanitario/