La construcción de la Presa Milpillas fue incorporada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 con una asignación inicial de dos mil millones de pesos, lo que representa apenas el 20 por ciento del costo total estimado de la obra hidráulica, calculado en nueve mil 769 millones de pesos.
De acuerdo con la cartera de proyectos de inversión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el sistema Milpillas está diseñado para dotar de agua potable al corredor Fresnillo–Zacatecas, mediante una presa con capacidad de 69.9 millones de metros cúbicos, una cortina de 89 metros de altura y 65 metros de longitud.
El plan contempla también una línea de conducción de 164 kilómetros, una planta potabilizadora, sistemas de bombeo, tanques de almacenamiento, así como la compra de terrenos e indemnizaciones a propietarios afectados.
Actualmente, el gobierno estatal continúa con las gestiones para adquirir las superficies necesarias en los municipios de Jiménez del Téul y Sombrerete, donde persiste la resistencia de ejidatarios que rechazan vender sus tierras.
Lee la nota completa aquí: https://zacatecasdigital.mx/2025/09/11/incluyen-dos-mil-millones-de-pesos-para-la-presa-milpillas-en-el-proyecto-de-presupuesto-federal-2026/




