INAH supervisa restauración en Kabah, Yucatán

0
4

Restauradores del Centro INAH Yucatán regresaron a Kabah para supervisar los trabajos de conservación de los últimos dos años, dentro del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, con el objetivo de preservar el patrimonio de la Ruta Puuc.

Los especialistas se centraron en el Codz Pop, estructura famosa por su fachada repleta de mascarones que representan al dios Witz. Durante la jornada, se documentó el estado de los mosaicos de piedra y se realizaron tareas de mantenimiento en los dinteles de madera de zapote, aplicándoles cera de abeja y aceite mineral para protegerlos del desgaste.

Kabah es reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco por su arquitectura Puuc y fue declarado Parque Estatal en 1993. El sitio se encuentra a 23 kilómetros al sureste de Uxmal y fue el segundo centro religioso más importante del estilo Puuc, con su auge alrededor del año 800 d.C.

El nombre Kabah ha sido interpretado de distintas maneras: fray Estanislao Carrillo lo tradujo como “El señor de la mano fuerte y poderosa”, mientras que el explorador Teobert Maler lo llamó Kabahau-can, que significa “El señor que sujeta a la serpiente”.

Lee la nota completa aquí: https://meridadigital.mx/2025/10/10/inah-supervisa-restauracion-en-kabah-yucatan/