Tras la polémica generada por un video publicado por el youtuber estadounidense MrBeast, en el que aparece recorriendo sitios arqueológicos en Campeche y Yucatán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que la visita se realizó con autorización legal y supervisión oficial.
En un comunicado, el INAH informó que las grabaciones tuvieron lugar en áreas de acceso público y que no se afectó el ingreso de visitantes durante las filmaciones. En el caso específico de Calakmul, el influencer accedió a una subestructura del Edificio II, la cual, aunque no está abierta al público de forma permanente, sí permite visitas especiales mediante un trámite anticipado y con justificación.
Los permisos fueron gestionados a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del instituto, aunque no se detalló la fecha exacta en que fueron concedidos.
El video, titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, fue publicado el 10 de mayo y muestra a MrBeast explorando las ruinas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, incluso accediendo a zonas interiores de las estructuras.
Ante las críticas, el INAH desmintió algunas de las afirmaciones presentadas en el video, aclarando que no hubo descenso en helicóptero, ni pernocta en los sitios arqueológicos, y que no se utilizaron drones dentro de los templos. También negó que el equipo haya tenido en su poder máscaras prehispánicas, como se sugiere en el material.
Lee la nota completa aquí: https://campechedigital.mx/inah-aclara-mrbeast-grabo-en-zonas-arqueologicas-con-permisos-oficiales/