Las tormentas que han azotado en el último año al Estado de México han representado un riesgo para 23 mil 940 habitantes en 32 municipios, pues las precipitaciones generan encharcamientos e inundaciones que afectan a la población y sus pertenencias, pero el desastre es mucho mayor cuando ocasionan deslaves que pueden cobrar la vida de las personas.
Las intensas lluvias del 2024 provocaron un deslave en el municipio de Jilotzingo, y de acuerdo con el registro del Atlas de Inundaciones que realiza la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), éste no ha sido el único que se ha presentado en 7 años, pues en 2018 se presentó un desgajamiento y en 2021 se reportaron 3.
El deslave de 2024 se registró en la colonia Barrio Grande, San Luis Ayuca, y afectó una zona rural de mil 213 metros cuadrados, poniendo en riesgo a 100 personas al causar daños en 20 viviendas.
Ante la desgracia, elementos de la CAEM junto con Protección Civil, Cruz Roja, Marina y la Policía Municipal realizaron trabajos de desalojo de tierra para recuperar los cuerpos de 9 personas.
Lee la nota completa aquí:https://ecatepecdigital.com/identifican-zonas-con-mayor-riesgo-de-deslaves-por-intensas-lluvias-en-edomex/