El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Iván Bustillos Fuentes, adelantó que se trabaja en un plan de soluciones a largo plazo que permita diversificar los destinos de exportación del ganado chihuahuense, luego de que la contingencia sanitaria a consecuencia del gusano barrenador del ganado mantiene cerrada la exportación a Estados Unidos.
En Chihuahua, uno de los estados de la región norte, se mantienen los esfuerzos para evitar que el gusano barrenador del ganado llegue a la zona, a fin de lograr abrir una puerta hacia Estados Unidos y sacar el ganado que se ha quedado varado. Mientras tanto, en el sur, los ganaderos enfrentan la contingencia con experiencia y protocolos, dado que el ganado que producen tiene como destino abastecer el mercado de carne nacional. A su vez, las autoridades estatales se mantienen en alerta con protocolos de inspección en la movilización e ingreso de ganado.
Para los estados exportadores como Chihuahua y Sonora, la pérdida económica se traduce en 5 mil 700 cabezas de ganado que cruzaban la frontera, por cinco días hábiles, a un precio de 2 mil dólares por cabeza. Al momento, ya suman 100 días hábiles del segundo cierre, lo que se traduce en mil 140 millones de dólares, es decir, 11.4 millones de dólares diarios.
Lee la nota completa aquí: https://chihuahuadigital.mx/2025/09/29/ganaderos-de-chihuahua-buscan-diversificar-exportacion-ante-cierre-de-frontera-de-eu-por-gusano-barrenador/