La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una carpeta de investigación (21010/2025) tras el polémico homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), realizado por la agrupación Los Alegres del Barranco en su concierto del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, vinculado a la Universidad de Guadalajara. Durante el evento, se proyectaron imágenes de El Mencho, lo que desató la controversia y llevó a la apertura de la investigación por posible apología del delito.
Según lo informado por la Fiscalía, la investigación no solo se centrará en quienes proyectaron las imágenes, sino también en los miembros de Los Alegres del Barranco, quienes son conocidos por interpretar narcocorridos. En el concierto, además de la proyección de las imágenes de El Mencho, se interpretó un corrido dedicado a Joaquín El Chapo Guzmán.
La proyección de las imágenes de El Mencho fue interpretada como un homenaje al líder del CJNG, lo que generó gran polémica en redes sociales. Ante la situación, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que aclaró que no tiene injerencia en la selección del repertorio, discurso o material audiovisual de los artistas que se presentan en el recinto, ya que este se renta para diferentes eventos. La postura del Auditorio Telmex será considerada dentro de la investigación, según señaló la Fiscalía.
Posibles consecuencias legales
De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal de Jalisco, la apología del delito o de vicios públicos puede acarrear una pena de uno a seis meses de prisión, siempre que no se lleve a cabo el delito que se promueve. En caso de que el delito se consuma, se aplicarán sanciones adicionales dependiendo de la participación de los involucrados.