Es descubierto el “Hombre de Bilbao” un esqueleto prehispánico en Coahuila

0
175

Un esqueleto humano, nombrado como “El Hombre de Bilbao”, fue descubierto y se estima que tiene entre 700 y 1000 años de antigüedad. Este sorprendente hallazgo arqueológico salió a la luz en las altas dunas de arena a las orillas de la antigua laguna de Viesca, Coahuila.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que este hallazgo lleva al descubrimiento de un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores. Diego Prieto Hernández, director general del INAH, anunció durante la ceremonia de entrega simbólica del esqueleto, que tuvo lugar en el Museo Regional de La Laguna, que este hallazgo es significativo para el estudio de las poblaciones del norte de México y la antropología física mexicana.

Axel Baños Nocedal, titular de la Dirección de Antropología Física del INAH, resaltó la importancia del contexto del hallazgo.

“Estos descubrimientos nos permiten generar una gran cantidad de conocimiento sobre quiénes eran nuestros ancestros, cómo vivían, qué salud tenían, de qué se alimentaban, qué actividades físicas realizaban o a qué edad morían, entre otros aspectos”. Axel Baños Nocedal, titular de la Dirección de Antropología Física del INAH,

De acuerdo con el boletín de prensa, turistas encontraron el esqueleto y posteriormente fue recuperado por la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila. La movilidad de la arena había sepultado los restos durante siglos hasta que el movimiento de cuatrimotos los expuso nuevamente. El antropólogo físico Erik Morgan Medina y el arqueólogo Miguel Vargas sospecharon de inmediato que se trataba de un ser humano prehispánico y dieron aviso al INAH para realizar el peritaje correspondiente.

Lee la nota completa aquí: https://saltillodigital.com/2024/07/04/es-descubierto-el-hombre-de-bilbao-un-esqueleto-prehispanico-en-coahuila/