Dependencias estatales y el Ayuntamiento de La Paz aparecen entre las entidades que realizaron compras a compañías señaladas por vínculos con el Cártel de Sinaloa y recientemente sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló en días pasados los activos de empresas mexicanas por presuntos vínculos con la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa, mismas que según una investigación del Diario El Universal, fueron proveedoras de gobiernos estatales, universidades y dependencias públicas, incluyendo instituciones de Baja California Sur.
Entre las compañías señaladas se encuentran Comercial Viosma del Noroeste S.A. de C.V., Storelab S.A. de C.V., Favelab S.A. de C.V., Importaciones y Nacional Marcerlab S.A. de C.V., Favela Pro S.A. de C.V., Quilab S.A. de C.V. y Sumilab S.A. de C.V.
De acuerdo con los registros, estas empresas recibieron más de 630 contratos entre 2018 y el primer semestre de 2025 por un valor conjunto de 35.7 millones de pesos.
Los contratos fueron otorgados en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, principalmente mediante adjudicaciones directas.
En el caso de Baja California Sur, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Salud, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Ayuntamiento de La Paz a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) realizaron contrataciones con algunas de estas empresas.
Lee la nota completa aquí: https://peninsulardigital.com/2025/10/07/empresas-sancionadas-por-estados-unidos-proveedoras-de-instituciones-y-dependencias-de-bcs/