Empresas sancionadas por EEUU proveen a gobiernos de Sonora, Sinaloa y BCS; también a universidades sonorenses

0
9

Una red de compañías señaladas por Estados Unidos por presuntamente abastecer precursores químicos al Cártel de Sinaloa recibió contratos públicos con gobiernos estatales, universidades y centros de investigación en el noroeste del país, incluidos la Universidad de Sonora (Unison), la Universidad Estatal de Sonora (UES), el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), de acuerdo con una investigación publicada.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro sancionó el 6 de octubre a 12 empresas y ocho personas físicas acusadas de proveer insumos químicos y equipo de laboratorio para la producción de fentanilo a la facción de Los Chapitos, liderada por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Una revisión en la Plataforma Nacional de Transparencia y portales oficiales reveló que siete de esas compañías —Comercial Viosma del Noroeste SA de CV, Storelab SA de CV, Favelab SA de CV, Importaciones y Nacional Marcerlab SA de CV, Favela Pro SA de CV, Quilab SA de CV y Sumilab SA de CV— firmaron 630 contratos públicos entre 2018 y 2025 por un monto conjunto de 35.7 millones de pesos, en su mayoría adjudicaciones directas.

Universidades y dependencias entre sus clientes
Las instituciones contratantes incluyen a la Unison, UES, Itson y el Cobach, así como universidades de Sinaloa y Baja California Sur.

En el ámbito de la investigación científica, las empresas sancionadas también proveyeron al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), con sede en Mazatlán, Sinaloa, al Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y al Colegio de la Frontera Sur, instituciones coordinadas por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal.

Lee la nota completa aquí: https://obregondigital.info/2025/10/09/empresas-sancionadas-por-eeuu-proveen-a-gobiernos-de-sonora-sinaloa-y-bcs-tambien-a-universidades-sonorenses/