Con la conclusión de las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en agosto de 2022, el gobierno federal y estatal de Coahuila han acordado un paquete de acciones prioritarias para reforzar la prevención de riesgos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Este acuerdo se logró luego de una reunión entre la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quienes analizaron los avances y desafíos durante el proceso de rescate.
Fue un esfuerzo de más de dos años que involucró la colaboración de varias dependencias federales y locales, incluidos la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales. Tras la recuperación de los cuerpos, que culminó en febrero de este año, se ha puesto énfasis en la importancia de prevenir incidentes similares en el futuro.
Se han establecido cuatro acciones prioritarias para fortalecer la Gestión Integral de Riesgos en Coahuila. La primera de ellas es la actualización del Atlas Estatal de Riesgos, el cual incorporará información sobre los peligros, vulnerabilidad y exposición de las distintas zonas del estado. Además, se reforzará el Comité Estatal de Manejo de Fuego, implementando acciones preventivas para evitar incendios forestales durante la temporada de estiaje, tales como la construcción de brechas cortafuego y la realización de quemas controladas.
Lee la nota completa aquí: https://saltillodigital.com/2025/02/18/el-estado-de-coahuila-y-la-federacion-establecen-medidas-para-mejorar-respuesta-ante-emergencias/