Una de las cactáceas del “Nopal” se encuentra en las zonas áridas y semiáridas de México y que por su bajo consumo de agua es uno de los cultivos que pueden ser viables lugares como la Región Lagunera.
Por sus propiedades nutrimentales, es considerado un buen producto alimenticio rico en fibra, así como una buena opción de forraje en zonas desérticas.
Debido a la sequía que actualmente se vive y a la poca disposición de agua, productores del ejido ‘La Pinta’, en el municipio de Francisco I. Madero desde hace poco más de un año iniciaron el proyecto de plantación de nopal.
Lee la nota completa aquí: https://torreondigital.com/2024/05/30/el-cultivo-del-nopal-es-una-opcion-de-forraje-ante-sequia-en-la-laguna/