Ejidatarios de Santa Cruz logran 7 mdp por uso de tierras para gasoducto de Mayakan

0
7

Serán siete millones de pesos los que recibirá el ejido de Santa Cruz por permitir el paso del gasoducto de la empresa Energía Mayakan en sus tierras durante los próximos 30 años. El acuerdo se concretó luego de un largo proceso de negociaciones que se extendió por más de dos años, durante el cual los comuneros rechazaron varias ofertas por considerarlas injustas.

En un inicio, la compañía propuso pagos mucho menores —de 800 mil, luego un millón y hasta cinco millones de pesos— antes de aceptar la cantidad exigida por los ejidatarios. La comunidad mantuvo una posición firme al exigir una compensación que considerara la extensión del uso del terreno y los impactos del proyecto energético.

El consenso se alcanzó en una asamblea realizada en la comisaría ejidal, encabezada por el comisario Rosendo Bacab Ayil, donde la mayoría de los 52 integrantes del padrón decidió aceptar la propuesta. Los recursos serán distribuidos entre los miembros del ejido una vez que se firmen los acuerdos formales.

El excomisario Mariano Simá informó que Energía Mayakan cubrirá el pago del Impuesto Sobre la Renta ante el SAT, de modo que los campesinos recibirán íntegro el monto convenido. Resaltó además que la empresa accedió a las condiciones planteadas por los ejidatarios tras múltiples reuniones y ajustes en su propuesta.

Lee la nota completa aquí: https://carmendigital.mx/2025/10/18/ejidatarios-de-santa-cruz-logran-7-mdp-por-uso-de-tierras-para-gasoducto-de-mayakan/