La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche sigue sin obtener respuesta sobre la reinstalación de 10 docentes, de la restitución de sus salarios y de sus primas por antigüedad -que en algunos casos ascienden a 30 años de servicio-, pese a que en el 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un mandato para la reincorporación de maestros que fueron suspendidos por la Reforma Educativa en 2014.
Hace una semana, los maestros asistieron en búsqueda de respuesta con las autoridades pertinentes, pero lo único que recibieron fue una cita para este lunes. Pese a lo que esperaban, nuevamente no se dio solución a sus reclamos y solo se les informó que se está trabajando en el pago de los salarios caídos y las primas por antigüedad de cerca de 50 maestros, así como sobre la posibilidad de su reinstalación al sistema educativo.
Según Silverio Tuz Góngora, representante de la Cetec, destacó que los 10 docentes fueron dados de baja desde el 2014 por negarse a presentar la evaluación de desempeño que exigía la Reforma Educativa, la cual fue aprobada en ese entonces por senadores y diputados federales -en su mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-, entre ellos, el hoy secretario de Educación en Campeche, Raúl Pozos Lanz. También indicó que a los afectados se les debe entre 20 y 22 millones de pesos por los casi 10 años despedidos injustificados.
Lee la nota completa aquí: https://campechedigital.mx/2023/05/16/docentes-de-campeche-destituidos-de-por-reforma-educativa-siguen-sin-contratacion/