“Candados” para quienes aspiran a cargos de elección popular, los aspirantes no deben tener antecedentes, investigaciones, procesos o condenas por violencia doméstica, agresión sexual o deber pensión alimentaria.
Guillermina Magaly Deandar Robinson, diputada y presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social destacó que la prevención y atención de la violencia contra las mujeres ha cobrado gran relevancia en las últimas décadas, toda vez que se reconoce como un problema social, por lo que se ha posicionado en la agenda pública.
Se ha contemplado a la perspectiva de género en el marco legal, lo cual representa una de las manifestaciones más trascendentes del derecho fundamental a la igualdad y la no discriminación.
Lee la nota completa aquí: https://victoriadigital.mx/2023/03/31/deudores-de-pension-alimenticia-no-podrian-ser-candidatos-en-tamaulipas/