Crece red de pozos ilegales en Puebla, por escasez de agua

0
57

En la zona metropolitana de Puebla, la perforación de pozos clandestinos se ha convertido en una práctica en expansión. Desde 2023 se han identificado al menos 39 fuentes irregulares de extracción de agua que abastecen miles de pipas comercializadas en la capital y municipios conurbados.

Puebla capital lidera en cantidad de pozos con 21, seguida por Cuautlancingo con 10, San Andrés Cholula con cinco y San Pedro Cholula con tres. La operación de estos puntos, sin control ni monitoreo, ha encendido alertas entre habitantes y especialistas por posibles riesgos a la salud.

En lugares como Almecatla, hasta 200 pipas cargan agua diariamente, generando afectaciones urbanas y escasez local. Camiones de gran capacidad circulan por calles angostas, deteriorando el pavimento y disminuyendo el volumen disponible para uso doméstico o agrícola.

Además de los impactos físicos, la falta de regulación ha dado pie a un negocio lucrativo. En algunos casos, el precio de una pipa supera los mil pesos. Habitantes de Cuautlancingo han denunciado que este mercado se encuentra vinculado con exautoridades municipales y empresarios con influencia política.

Lee la nota completa aquí: https://puebla-digital.com/crece-red-de-pozos-ilegales-en-puebla-por-escasez-de-agua/