Se mantiene la búsqueda por parte de las autoridades sanitarias para conocer de dónde vino el primer contagio de Influenza H5N1, mejor conocida como gripe aviar y que tuvo como resultado fatal de la muerte de una menor de tres años y oriunda de Gómez Palacio; así lo dio a conocer el secretario de Salud en el estado, Moisés Nájera Torres.
Estas investigaciones se realizan a través del personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica), quienes revisan a cada una de las aves y que además de realizarles la prueba, también reciben la vacuna y de acuerdo al informe, hasta el momento ninguna de las pruebas realizadas han dado positivo a este virus.
El secretario de Salud ha dicho que “así como la van vacunando, también toman la muestra, y es ave por ave porque tienen que brincarlos de un cerco a otro. Esperan los resultados y con base a estos, determinan si trae una infección o no”, pero todas hasta el momento han sido negativas.
Pese a no encontrar hasta el momento alguna ave infectada, el cerco sanitario se mantiene activo y se continúa también la toma de muestras de personas que presentan alguno de síntomas como dolor de cabeza, escurrimiento nasal, fiebre, dolor de garganta, ataque al estado general y deshidratación.
Lee la nota completa aquí: https://durangodigital.info/2025/04/15/continuan-los-cercos-epidemiologicos-por-caso-de-gripe-aviar/