El Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ) iniciará en febrero un programa de reconversión de cultivos para ofrecer alternativas más rentables a los pequeños productores de agave, maíz y leche que enfrentan problemas para comercializar su producción. El programa, llamado Aprende y Agroemprende, contará con la participación de grandes industrias productoras de “superalimentos” y instituciones educativas.
El primer superalimento que se producirá será la chía, debido a su menor costo de producción y mayor utilidad en comparación con el maíz. Según el presidente del CAJ, Roberto de Alba Macías, “en el maíz inviertes en promedio 50,000 pesos por hectárea y pierdes 10,000 pesos por hectárea. En la chía inviertes 10,000 pesos en promedio por hectárea y puedes ganar 50,000 pesos”.
El proyecto requiere un mínimo de 10 hectáreas, que pueden ser aportadas por una sola persona o por varios interesados que se unan para consolidar la superficie. El CAJ trabajará con varias industrias jaliscienses para desarrollar materias primas, productos y subproductos, y brindar capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología a los productores agrícolas.
Lee la nota completa aquí: https://guadalajaradigital.mx/2025/01/29/consejo-agroalimentario-de-jalisco-lanza-programa-de-reconversion-de-cultivos-para-pequenos-productores/