Con la acumulación de agua que hay en las presas que comprenden la cuenca del Río Yaqui y una del Mayo, se tiene garantizado el abasto para consumo humano al menos los dos años siguientes, además de que el ciclo agrícola 2025-2026 contará con el recurso necesario para concretarse.
La situación ha mejorado considerablemente con las recientes lluvias, lo que ha permitido un incremento en los niveles de las presas y una recarga significativa de los mantos acuíferos, para asegurar un suministro adecuado para la población y el sector agrícola de la región.
Al respecto, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, Rodolfo Castro Valdez, destacó que la capacidad de almacenamiento en las presas ha aumentado considerablemente, especialmente en la presa del Mocúzari, que actualmente cuenta con más de 800 millones de metros cúbicos de agua, de los que cierta cantidad serán desfogados.
Lee la nota completa aquí:https://obregondigital.info/2025/10/31/conagua-analiza-aumentar-superficie-de-siembra-en-sonora-por-altos-niveles-de-presas/




