Al demandar un aumento en el precio del grano, productores de Hopelchén se preparan para movilizarse el próximo lunes y solicitar al Gobierno Federal un precio mínimo de 7,200 pesos por tonelada, con el fin de cubrir los costos de producción y obtener una ganancia justa. La protesta busca visibilizar la complicada situación económica que enfrentan los pequeños agricultores de la región.
La jornada de movilización incluirá un plantón frente a la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y una manifestación en el Congreso del Estado. Campesinos y comisarios ejidales de varias comunidades se sumarán a estas acciones para reforzar sus demandas y exigir una respuesta concreta de las autoridades.
Según José Antonio González Poot, dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la protesta se organiza ante la falta de certeza sobre un precio de garantía que permita cubrir los costos de producción. “Hopelchén es considerado el granero del estado, pero los pequeños productores han sido históricamente excluidos de apoyos clave”, señaló.
Durante el ciclo primavera-verano 2025, Hopelchén sembró aproximadamente 45 mil hectáreas de maíz, con una producción estimada de hasta 200 mil toneladas. En la comunidad de Iturbide, se sembraron 10 mil hectáreas más, con una producción proyectada de más de 50 mil toneladas, y la Asociación de Maiceros local ha convocado reuniones para coordinar apoyos con Hopelchén.
Lee la nota completa aquí: https://campechedigital.mx/con-protesta-productores-de-maiz-de-campeche-exigiran-precio-minimo-de-7-mil-200-pesos/




