El transporte ilícito de metanfetamina representa una de las principales problemáticas en la lucha contra el narcotráfico a nivel global. Este estimulante sintético, altamente adictivo, es fabricado en laboratorios clandestinos y distribuido a través de complejas redes ilegales.
Las organizaciones criminales emplean diversos métodos de tráfico, que van desde vehículos terrestres hasta rutas marítimas y aéreas. Además, suelen camuflar la sustancia en productos legales, dificultando su detección por parte de las autoridades.
Los gobiernos y agencias de seguridad han intensificado los operativos de vigilancia en puntos de control, puertos y fronteras, utilizando tecnología avanzada para identificar cargamentos sospechosos.
A pesar de estos esfuerzos, el comercio ilícito de metanfetamina sigue presente y evidencia de ello es lo sucedido el pasado 3 de mayo, cuando se vinculó a proceso a dos hombres por transportar casi media tonelada de clorhidrato de metanfetamina, un químico venenoso que se utiliza como precursor de esta droga.
Lee la nota completa aquí: https://chihuahuadigital.mx/2025/05/05/combate-al-narcotrafico-decomisan-casi-media-tonelada-de-metanfetamina-en-chihuahua/