En medio la ola de violencia que se vive en la entidad también han aumentado el número de desapariciones de menores, esto ha encendido las alarmas en las familias.
De acuerdo al líder del colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa, el estado carece de herramientas de búsqueda para menores de edad, responsabilidad que recae en las familias.
“El mayor problema es que no hay herramientas de búsqueda para menores de edad, y son las propias familias quienes tienen que hacerse cargo”, señaló Reynalda Pulido, vocera del colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa.
De acuerdo con el último informe de Red Lupa, el 18% del padrón nacional de personas desaparecidas corresponde a menores de edad, mientras que en Sinaloa este grupo representa el 6% del total.
El 9 de septiembre marcó el inicio de enfrentamientos en diversas zonas del estado, con Culiacán como epicentro. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), entre esa fecha y el 31 de diciembre se han abierto 462 carpetas de investigación relacionadas con 513 personas desaparecidas. De estas, 239 permanecen desaparecidas, 200 fueron localizadas con vida y 74 sin vida.
Lee la nota completa aquí: https://culiacandigital.mx/aumenta-desaparicion-de-menores-en-medio-de-ola-de-violencia-en-sinaloa/