Aun sin sufrir afectaciones por el huracán Beryl a principios de julio, apicultores de Los Chenes realizaron un recorrido y notaron una baja considerable en las colonias y una cantidad de abejas muertas en las piqueras que catalogaron en su experiencia como una muerte masiva, encontrando algunas con síntomas claros de intoxicación por plaguicidas altamente peligrosos.
Los apicultores originarios de la comunidad de Ich-Ek, fueron visitando un total de 11 apiarios confirmando la muerte de más de 248 colmenas, lo cual representa la pérdida total del patrimonio de más de 40 años de trabajo de las familias apicultoras, informó Greenpeace en un comunicado.
Los apicultores realizaron un monitoreo de campo en un radio cercano a los predios donde se encuentran sus colmenas, identificando un polígono a aproximadamente de 1.5 a 3 kilómetros de distancia con un total de 13 hectáreas de chile habanero en diferentes etapas de cultivo, el cual al ser un cultivo con gran susceptibilidad a las plagas requiere de grandes cantidades de sustancias altamente tóxicas para las abejas y la biodiversidad.
Lee la nota completa aquí: https://campechedigital.mx/2024/07/17/apicultores-de-los-chenes-atribuyen-muerte-masiva-de-abejas-a-plaguicidas/