En conferencia de prensa desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, se lanzó nuevamente contra el Poder Judicial asegurando que “está podrido”, por ello requiere ser reformado.
Sin embargo aclaró que las reformas que busca realizar no afectarán a los trabajadores de base del aparato judicial, instándolos a no dejarse “engañar”.
Argumentó que la medida no implicará una reducción del sueldo o la eliminación de prestaciones. En cambio, su objetivo es quitar “privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo”.
“No van a salir perjudicados en nada, al contrario, van a salir beneficiados, porque lo que se debe de buscar es bajar el sueldo y sobre todos las canonjías a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo. Eso es lo que se está haciendo, que no los engañen”.
Tras las manifestaciones que realizaron ayer los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en diferentes ciudades del país por la eliminación de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, el mandatario federal aseguró que no tiene importancia que hayan quemado una piñata de él.
“No le hace, no importa que quemen una piñata de Amlito; es lo mismo que los insultos, hagan lo que consideren, son libres, a ellos no se les va afectar en nada”, reiteró el jefe del Ejecutivo.
Enfatizó que el Poder Judicial no ha hecho nada en los últimos 40 años en beneficio del pueblo, solo ha favorecido a las minorías, al legalizar la corrupción, legitimar el robo, y solo “se dan la vida” y “lujos” con los fideicomisos.
El mandatario criticó las decisiones de diversos jueces que han intervenido en el caso del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ya que han negado órdenes de aprehensión en su contra, presuntamente al no poder demostrar que su riqueza la hizo cuando fue funcionario público.
“Que no se puede demostrar que la riqueza de García Luna la haya hecho mientras fue funcionario público. Como dicen los mismos abogados, aceptando sin conceder que no la hizo cuando fue funcionario público y la hizo después, qué no hubo tráfico de influencia, qué no se valió, para hacer sus negocios, de las relaciones que tenía en el gobierno de Peña Nieto”, dijo.
Reiteró que por ello busca aplicar la reforma, para que sea el pueblo quien elija a los jueces, magistrados y ministros.
“Por eso hay que buscar la reforma al Poder Judicial, que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, y si hay jueces, como los hay, aunque sea pocos, rectos, pues si a esos se les propone, porque tienen que cumplir ciertos requisitos, es muy probable que los jueces buenos sean electos por el pueblo”, declaró.
Con información de: http://cdmxdigital.com/




