El presidente López Obrador, confirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo quiere silenciar, en su conferencia de prensa realizada desde el estado de Baja California Sur.
“Voy a aparecer con una cinta, me quieren silenciar, no quieren que yo hable. ¿Dónde queda la libertad, la libertad de expresión, el derecho a la réplica y el derecho a disentir? ¿Qué no son principios básicos de la democracia?
El mandatario federal fue cuestionado sobre que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el INE, determinaron que estaría violando el principio de equidad y de neutralidad en la contienda electoral, por criticar a los opositores de su partido durante la mañanera.
Cabe señalar que tanto el INE y el TEPJF, han ordenado que el presidente no podrá abordar temas electorales ni mencionar a Xóchitl Gálvez durante sus conferencias de prensa.
Al respecto el mandatario señaló que se trata de un intento de justicia y que esperará a conocer los detalles para saber qué hará, pero aseguró que buscará ejercer siempre su derecho a la réplica.
” Vamos a ver en qué términos viene esa resolución y vamos a tomar una decisión”.
Aclaró que aún no ha sido notificado de forma oficial al respecto, por lo cual aprovechó para pedirle nuevamente a Claudio x González que apresure la investigación sobre los contratos de Xóchitl Gálvez.
“Me da tiempo todavía para antes de que me vayan a decir para pedirle a Claudio x González que se apure con la investigación sobre los contratos de Xóchitl, de su protegida”, dijo.
Asegura que está dispuesto a cooperar en la investigación de “Mexicanos a Favor de la Corrupción” de Claudio X. González, para que brinde información sobre los contratos de Xóchitl Gálvez.
“La información que me llegó es que en nueve años sus empresas -dos- recibieron tanto de desarrolladores como de los gobiernos mil 400 millones de pesos. (…) Vamos a esperar a Mexicanos a Favor de la Corrupción”, dijo.
Sin embargo, indicó que su gobierno no tiene intenciones de retirar los actuales contratos que tienen con la senadora, porque “no hace falta”.
“Si no quiere que hable de ellos, lo más equitativo es que ellos no hablen de mí. Si ellos van a estar hablando de mí, pues yo voy a tener derecho a la réplica. Ni modo que no vaya a contestar”.