Alcaldes de Chiapas obligados a gobernar desde fuera debido a la violencia

0
101

La violencia en diversas regiones de Chiapas ha forzado a algunos alcaldes a dirigir sus municipios desde fuera de sus localidades, lo que ha generado complicaciones administrativas y preocupaciones entre expertos en derecho y política. José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Chiapas, calificó esta situación como “muy delicada”, afirmando que la gestión municipal remota es ineficaz y perjudica el desarrollo local.

Blanco Urbina señaló que es responsabilidad del gobierno estatal garantizar la seguridad necesaria para que los alcaldes puedan regresar a sus municipios y gobernar conforme a la ley. “Si estando presentes ya es complicado manejar un municipio, hacerlo desde fuera es prácticamente imposible”, comentó, subrayando la importancia de que las autoridades del estado tomen medidas urgentes.

Los municipios más afectados incluyen aquellos en la Sierra Madre, así como Pantelhó y Oxchuc, donde los conflictos internos y la inseguridad han impedido la instalación de gobiernos electos. En estos lugares, los concejos municipales han asumido el control, aunque, según Blanco Urbina, su gestión ha sido ineficiente, centrada más en la obtención de recursos que en atender las necesidades de los habitantes.

Lee la nota completa aquí: https://tuxtladigital.com/2024/10/16/alcaldes-de-chiapas-obligados-a-gobernar-desde-fuera-debido-a-la-violencia/