Aeropuerto de Cancún rompería récords al cierre del 2022

0
119

Al cierre de octubre, el Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó un total de 24.8 millones de pasajeros, lo que significó 3.7 millones más respecto de los primeros 10 meses del 2019.

Según el reporte de Aeropuertos del Sureste (Asur), el crecimiento en comparación con la etapa prepandemia fue de 17.3%, con lo cual se mantienen las expectativas de que al cierre del 2022 la terminal aérea supere los 27 millones de pasajeros.

Desde junio pasado, el aeropuerto incrementó a razón de más de 2 millones al mes el volumen de pasajeros movilizados: junio cerró con 14.6 millones, julio en 17.4 millones, agosto en 20.2 millones y septiembre en 22.3 millones.

Si se mantiene la tendencia, noviembre podría cerrar con 27 millones y en diciembre, el mes con más tráfico del año, se alcanzarían los 29 millones de pasajeros, es decir, cerca del límite máximo de la terminal que es de 30 millones de usuarios anuales.

De los 24.8 millones de pasajeros movilizados, 16.1 millones corresponden a viajeros internacionales, dando un crecimiento de 17.9% respecto de los 13.6 millones trasladados en el mismo periodo del 2019.

En el rubro de tráfico doméstico la terminal de Cancún movilizó 8.6 millones de pasajeros, un alza de 16.4% frente a los 7.4 millones del año previo a la crisis sanitaria.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que es “muy probable que el aeropuerto rompa todos sus récords previos”, superando el tope máximo de pasajeros al que llegó en el 2019, cuando cerró con 25.4 millones.

Además del crecimiento por arriba de los registros previos a la pandemia, la Secretaría de Turismo federal dio a conocer que en los primeros nueve meses del año Cancún captó 7.1 millones de turistas internacionales, que lo mantiene como la terminal con el mayor volumen de viajeros foráneos a nivel nacional.

Cancún, junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, captaron 11.7 millones de turistas internacionales, 62% más que en el 2021 y 6.5% por arriba del 2019, cuando arribaron 11 millones de viajeros a esos tres aeropuertos durante el periodo de referencia.