Acusan burocracia y falta de coordinación con Veracruz en búsqueda de activista desaparecida en Oaxaca

0
141

Cuando Aracely Domínguez, junto con su familia, acudió a denunciar la desaparición de su hermana, la abogada y activista indígena Sandra Domínguez Martínez, la respuesta de los funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGEO) en la ciudad de Oaxaca fue que debía presentar la denuncia en María Lombardo de Caso, localidad de la sierra Mixe Baja, porque ahí había desaparecido y porque ella radicaba en esa población.

De lo contrario, le dijeron que el reporte de su desaparición podría tardar de tres a cinco días más. Aracely y su madre decidieron desplazarse hasta esa comunidad, y su hermana Kenia Domínguez permaneció en la capital del estado. Pero cuando llegaron a la localidad a presentar la denuncia, resulta que no había internet y que no se encontraba ningún funcionario para atenderlas.

Entonces, Kenia Domínguez decidió solicitar el apoyo de organizaciones de la sociedad civil con las que Sandra participa; fue entonces que la Fiscalía de Oaxaca, relata Aracely Domínguez, supo de quién se trataba la persona desaparecida, y sólo hasta entonces, emitieron la ficha de búsqueda.

Lee la nota completa aquí: https://oaxacadigital.info/acusan-burocracia-y-falta-de-coordinacion-con-veracruz-en-busqueda-de-activista-desaparecida-en-oaxaca/